Trastorno de personalidad Narcisista

El narcisismo es una enfermedad de salud mental, en la cual la persona siente una gran admiración por sí misma, su apariencia física, su cualidades y habilidades, No reconoce su enfermedad.
Síntomas
- Es egocéntrico, tiene dificultad para relacionarse
- Critica y Menosprecia
- Tiene una superioridad irrazonable
- Siente que merece tener privilegios y un trato especial
- Manipula, se aprovecha de los demás para lograr lo que quiere
- Le falta voluntad y empatía. Tomado de : https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/narcissistic-personality-disorder/symptoms-causes/syc-20366662https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/narcissistic-personality-disorder/symptoms-causes/syc-20366662
Tips para victima
- Aléjese del narcisista
- Recuerde que usted vale
- Mantenga el contacto 0
- Ejerza el amor 0
- Busque ayuda de un profesional
IMPORTANCIA DEL APEGO
John Bowlby (1986, 1998), psiquiatra y psicoanalista, concibió la teoría del apego, como una tendencia de los seres humanos a establecer vínculos afectivos sólidos con personas determinadas a través de la vida.
Existen 2 tipos de apego
Apego Seguro:
Cuando el vínculo con el cuidador (padre o madre) es fuerte hace que los niños presenten conductas de exploración activa, descubran el mundo de forma segura, se conviertan en adultos seguros de sí mismos.
Apego inseguro:
Son caracterizados por no lograr controlar el estrés lo que trae como consecuencia la adopción de estrategias inapropiadas de regulación emocional y se pueden convertir en adultos llenos de miedo para hacer y tomar decisiones.
El apego inseguro se clasifica en:
Ambivalente: reaccionan fuertemente a la separación, presentan conductas ansiosas de insegurida, miedo y de protesta como llorar y aferrarse, suelen mostrar rabia, no se calman con facilidad y no retoman la exploración
Evitativo: es la ausencia de angustia y de enojo ante las separaciones del cuidador, y la indiferencia cuando vuelve; en la interacción relevan distancia y evitación. Mikulincer (2003), enfatiza que en el estilo evitativo no hay seguridad en el apego, se produce una autosuficiencia compulsiva y existe preferencia por una distancia emocional de los otros. parecen despreocupados por las separaciones, muestran signos fisiológicos que denotan la presencia de ansiedad y conpulsividad se muestran hostiles.
Desorganizado: muestran conductas desorientadas en presencia del progenitor se basa en la expresión y regulación emocional se dificulta su desarrollo cognitivo (déficits de atención, concentración y memoria; expresión verbal pobre, desorganizada y redundante).
Tomado de: https://www.redalyc.org/pdf/805/80538304.pdf y https://www.psicologia-online.com/apego-desorganizado
Fobias
"La fobia es un miedo desproporcionado e irracional a un estímulo concreto y delimitado (objeto, actividad o situación)".Tomado de https://www.msdmanuals.com
Tips para superar las fobias
- Uso de técnicas de relajación
- Identificar patrones de pensamiento y comportamiento que pueden desencadenar ansiedad o pánico
- Ajustar esos patrones de pensamiento
- Modificar su comportamiento en consecuencia
https://www.msdmanuals.com
El Duelo
Es lo que sentimos cuando perdemos algo o a alguien con quien tenemos un vínculo muy estrecho, un familiar, una mascota, una relación de pareja, un trabajo hasta una propiedad.
Etapas
según la psiquiatra suizo-estadounidense Elisabeth Kübler-Ross estas son:
- Negación
- Ira
- Negociación
- Depresión
- Aceptación
Tips para superar el duelo
- Practica técnicas de auto regulación emocional
- Reconoce la realidad de la pérdida
- Permítete sentir
- Reconstruye nuevas relaciones
- Reinvéntate
- Revisa tu mundo de significados
- Consulta a un profesional.
La Frustración: "Es la respuesta emocional que experimentamos cuando tenemos un deseo, una necesidad, un impulso... y no somos capaces de satisfacerlo, entonces sentimos ira y decepción, un estado de vacío no saciado, donde cuanto mayor sea la barrera a nuestro deseo mayor será la frustración resultante". Tomado de : https://www.psicoglobal.com/blog/frustracion-una-emocion-frustrante
Tips para superar la frustación
- Identifique la causa
- Acepte
- Evalue la situación
- Explore otros caminos
- Perdonese y perdone
- Pida ayuda
"El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional". Tomado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/obsessive-compulsive-disorder/symptoms-cause
Las obsesiones pueden tener diferentes temáticas ej.
- Necesidad de contar sus acciones o los objetos en su entorno.
- Dificultades para tolerar la incertidumbre.
- Necesidad de tener las cosas ordenadas y simétricas.
- Sensación de pérdida de control
- Necesidad de estar comprobando.
- Conductas evitativas como evitar pisar líneas en el piso.
- Pensamientos agresivos.
- Miedo a contaminarse o a la suciedad.
- Pensamientos sobre temas sexuales o religiosos.
Estos son algunos tips para superarlo
- Identifica y acepta la obsesión
- Concientízate que es irracional, no real
- Aprende estrategias para reducir la ansiedad
- Consulta a un profesional.
"La depresión es una alteración del humor en la que destaca un ánimo deprimido, falta de energía y/o pérdida de interés, o de la capacidad para disfrutar u obtener placer (anhedonia), que afecta la vida de la persona, durante la mayor parte del día y durante al menos dos semanas".
Tomado de :Depresión diagnóstico, modelos teóricos y tratamiento a finales del siglo xx psicología conductual, vol. 8, nº 3, 2000, pp. 417-449
TIPS
- Entrénate en resolución de problemas .
- Forzate a hacer las cosas.
- Controla tu sueño.
- Habla con tu familia.
- Consulta a un profesional.